INE e lEPAC Yucatán presentan avances y resultados del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025

INE e lEPAC Yucatán presentan avances y resultados del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025

En la Sala de Sesiones del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC), se realizó la mesa Panel Regional de Presentación de Informes Finales de Misiones Internacionales del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, donde se compartieron los principales retos, aprendizajes y experiencias derivadas de este ejercicio sin precedentes en la historia democrática del país.


Los panelistas fueron la jefa de la misión internacional, Paola Fabiana Costabella, la Licda. Saraí del Carmen Rangel Correa, Vocal de Organización Electoral del INE en Yucatán y el Mtro. Carlos Alberto Dzib Pech, Consejero del IEPAC Yucatán.


Acudieron al evento el consejero presidente del IEPAC Yucatán Mtro. Moisés Bates Aguilar, las consejeras electorales Mtra. Ariana del Socorro Cohuoh Osorio, Abog. Emma Janice Pérez Valle y Mtra. Alicia del Pilar Lugo Medina, el secretario ejecutivo del IEPAC, Jesús Enrique Uc Ibarra, así como invitados del INE Yucatán, de partidos políticos y magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán.

Durante el encuentro, la jefa de la misión internacional, Paola Fabiana Costabella, destacó y calificó de excepcional el trabajo del IEPAC Yucatán por la organización del proceso extraordinario del Poder Judicial 2024-2025 en sólo dos meses.


Asimismo, la Licda. Saraí del Carmen Rangel Correa, Vocal de Organización Electoral del INE en Yucatán, destacó la magnitud del proceso, que implicó la impresión de millones de boletas, la instalación de miles de casillas y la participación de más de 170 mil observadores nacionales e internacionales.

 

En este contexto, el Mtro. Carlos Alberto Dzib Pech, Consejero del IEPAC Yucatán, presentó los resultados de la Observación Internacional del Proceso Electoral Extraordinario 2025, centrado en la elección de integrantes del Poder Judicial del Estado.


Subrayó los avances en organización, transparencia y equidad, así como la implementación de herramientas como el micrositio “Perfiles”, los debates entre candidaturas y las acciones de promoción del voto informado. Asimismo, la permanencia de los Organismos Públicos Locales y el INE dado las complejidades de los procesos electores ordinario y judicial.

Con ello, el INE y el IEPAC Yucatán reafirman su compromiso con la consolidación de procesos electorales confiables, transparentes y orientados a fortalecer la participación ciudadana.


Compartir

Comentarios