Se integran nuevas Consejerías al IEPAC

Con el compromiso de actuar con imparcialidad, independencia, propiciando consensos y trabajar por el fortalecimiento de la cultura democrática durante los siete años que dure su encargo, el 1 de octubre de 2024 tomaron protesta como Consejeras y Consejero del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán Emma Janice Pérez Valle, Ariana del Socorro Couoh Osorio y Carlos Alberto Dzib Pech.
En Sesión Extraordinaria Solemne realizada en la Sala de Sesiones el Consejero Presidente del IEPAC, Moisés Bates Aguilar, expreso el beneplácito de que personas con probada capacidad se sumen a los trabajos del Consejo General, tras haber sido designados mediante concurso por el Instituto Nacional Electoral y les exhortó a conducirse apegados a la legislación asumiendo que sus trabajos se basan en un principio básico que es el sometimiento a la legalidad y a los principios rectores de la materia electoral.
La Consejera Pérez Valle destacó que con la designación realizada se cumple con el principio constitucional de paridad en el Consejo que garantiza a las mujeres la ocupación de espacios de toma de decisiones.
A toda la ciudadanía, pero con especial énfasis a las mujeres, a las comunidades indígenas y a las juventudes, les digo, vamos a trabajar en propuestas y estrategias que generen las condiciones para garantizar el ejercicio de su derecho a participar en la vida pública de Yucatán, sin sesgos y libres de discriminación. Me integro al colegiado con el mejor ánimo de sumar esfuerzos para seguir avanzando en los trabajos y también para contribuir a que la participación ciudadana en toda su expresión se fortalezca, señaló.
Por su parte, la Consejera Couoh Osorio aseguró que la participación electoral y la transparencia son pilares esenciales para la construcción de un México más justo y equitativo.
Creo firmemente que la democracia no es sólo un sistema de gobierno, sino una responsabilidad compartida por todas y todos y es a través de los organismos electorales que podemos mantener y garantizar que esa responsabilidad ejerza con integridad y compromiso. Es nuestra misión garantizar elecciones justas y democráticas, fundamentales para el fortalecimiento de nuestra sociedad. Cada voto y cada voz cuenta. Y es nuestro deber asegurar que cada ciudadano y ciudadana tenga la oportunidad de participar en el proceso electoral de manera equitativa y sin temor, acotó.
El Consejero Dzib Pech consideró que el IEPAC ha demostrado continuamente su compromiso con el desarrollo democrático de nuestro estado, con la realización de procesos electorales libres y transparentes caracterizados por su tranquilidad y por una amplia participación de la ciudadanía, lo que refleja la confianza en esta institución.
Hoy más que nunca, se requiere continuar trabajando en conjunto para lograr un Estado que otorgue pleno respeto a los derechos de la ciudadanía yucateca, en especial de las minorías. Mención especial merece la población maya, que por cierto, conforme al criterio de autodescripción, representa más de la mitad de la población de nuestro Estado, y que pese a las acciones afirmativas implementadas por este órgano administrativo electoral, se encuentra subrepresentado en su participación política y en los diversos órganos de gobierno, expresó.

La y los Consejeros Electorales y representaciones de partidos que integran el Consejo Electoral dieron de igual modo la bienvenida a las y el nuevo Consejero y se comprometieron a continuar trabajando unidas y unidos para seguir fortaleciendo a la ciudadanía de Yucatán.